¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Acto de elegir u obligar a alguien a hacer algo, en teoria seria un sinonimo de democracia pero, debido a que en el pais, la democracia no existe se hace dedocraticamente
Bueno, ya que nadie quiere limpiar la casa, lo haremos dedocraticamente... juana te toca fregar, matilde tu limpias el baño y yo la sala
Rep. Dominicana
España
En sentido figurado, quiere decir que quien es malvado por naturaleza difícilmente cambiará, y que personas así son abundantes y de reducción complicada. En sentido literal, es una ancestral excusa de los maridos que no desean levantarse para cortar el césped o cuidar el jardín
"Decía que se había reformado, pero mala hierba nunca muere"
España
Rep. Dominicana
Francisco García, alias Musiquito, un merenguero de los años 80 oriundo de Moca, caracterizado por sus letras jocosas y su voz ronca. Algunos merengueros de hoy, como Tulile, se ven influenciados por su estilo.
¿Tú la quiere mucho? ¡Cómetela ripiá!
Yo lo coloco, y ella lo quita
Tú ere mucha epuma, y poco chocolate
Señor, ¿va a limpiar? ¡No señor! ¿Tú no ve que son los tenis?
Rep. Dominicana
Bolivia
Nina quiere decir fuego en aymara y Nina-nina es un adjetivo que se aplica a un hombre que tiene relaciones sexuales con muchas mujeres en un periodo corto de tiempo.
"No salgas con Juan Carlos, es un poco nina-nina y seguro que te contagia algo."
Bolivia
Colombia
Es honesto, racional y perseverante
cuando quiere conseguir algo.
Es de buen carácter y hace amistades
con facilidad.
Es confiable y ameno en su trato.
Ese empleado es un hombre muy constante...
Ese empleado es un hombre muy peterete...
Peterete: Firme, Constante
Colombia
Rep. Dominicana
tambien, se usa usualmente para decirte ''Te Pusite Bruto'' Esto quiere decir como que no le llegate a la vaina o cosa. tambien cuando te dicen algo y no lo quieres hacer.
Tambien puede Usarse como ''Palomo''
te ta poniendo bruto con esa menol
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Se podría decir que se trata de un dominicanismo muy utilizado a principios del siglo 20. Se trata de una expresión que quiere avisar o advertir a alguien que se encuentra en una situación peligrosa.
"Mira, muchacho, bájate de ese techo, que estás propinco a caerte".
"Si sigues jugando así estás propinco a darte un golpe".
Rep. Dominicana